La ciudad, cuyo nombre original era Santiago de los
Caballeros de Guatemala, competía con ciudades como México, Puebla de Zaragoza, Lima, Quito yPotosí. Sin
embargo, las circunstancias especiales de los terremotos acaecidos el 29 de julio de 1773, en pleno florecimiento del barroco, cortaron
su proceso de crecimiento y modificación naturales. El resto de las grandes
ciudades coloniales padecieron de la furia destructiva del neoclasicismo en
el siglo pasado y presente, mas no fue el caso de la Antigua Guatemala que ha
permanecido detenida en el tiempo y recordando la grandeza de la capital de la
capitanía general del reino de Guatemala. Asimismo, esta urbe ejerció notable
influencia estética en el área aledaña y en gran parte de Centroamérica,
Honduras, El Salvador y Nicaragua, y en Chiapas, al norte. La ciudad es
conocida como "Ciudad de las perpetuas rosas" y a sus habitantes como
"panzas verdes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario